Zapatos sostenibles: la guía de marcas que no perder de vista

No están todas las que son, pero sí son todas las que están: estas firmas se dedican a reinventar el calzado para alinearlo con las demandas de responsabilidad y sostenibilidad que rigen la nueva industria

POR MARÍA JOSÉ PÉREZ MÉNDEZ 5 de junio de 2023

Aunque a la sostenibilidad le queda mucho por recorrer en el camino de la popularización, tiene más hecho en la ropa que en los zapatos sostenibles: suele ser más sencillo nombrar firmas de la primera categoría que de la industria del calzado. Y no deja de ser curioso, ya que la propia naturaleza del producto invita a realizar inversiones a largo plazo; al menos, teniendo en cuenta la configuración actual de la industria: a pesar de la tendencia cambiante, se suelen renovar más las prendas que los zapatos. A pesar del hándicap del desconocimiento (que poco a poco se va solventando por parte de proveedores y clientes finales), la querencia por líneas atemporales que se viene observando en las producciones y adquisiciones generales provoca, junto a una comunicación y concienciación cada vez mayor sobre consumo responsable, que las marcas de zapatos sostenibles estén más y más asentadas en el mercado. Gracias a ellas, talleres y fábricas artesanas ponen en valor tanto el trabajo manual como el de proximidad, la colaboración con diferentes colectivos habitualmente relegados a los márgenes sociales y económicos y la implantación del uso de materiales alternativos que pueden tener un menor impacto medioambiental. Todo ello unido a la máxima de transparencia, prácticamente un imperativo para todas estas marcas con recorridos y estéticas diferenciadas que, sin embargo, coinciden en estar redefiniendo (parte de) la manera de entender el calzado.

Paez

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: BAILARINAS DE CAUCHO E HILOS DE YUTE (49.90 €)

NUESTROS TEJIDOS SOSTENIBLES AQUÍ

Paez es una marca de alpargatas para cualquier ocasión que trabaja con materiales reciclados y cruelty-free en la totalidad de su colección. Tiene las bailarinas perfectas para cualquier ocasión en denim, polipiel o terciopelo y su colección está inspirada en los nuevos comienzos, el empoderamiento y la alegría de la llegada del buen tiempo. Además, la firma sigue apostando por la comodidad en su nueva colección convirtiéndola en un esencial para cualquier ocasión y para todos los públicos. ¿Su nuevo lanzamiento? Las nuevas Mary Jane para ocasiones elegantes e informales con suela de caucho termoplástico y entresuela de hilos de yute además de una plantilla viscoelástica de microfibras (cruelty free).

Saye

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ZAPATILLAS FABRICADAS CON PIEL DE MAÍZ Y FORRO (145 €)

Una marca cuyas zapatillas no sólo son veganas, sino que están fabricadas con frutas y verduras reutilizadas para dar una nueva vida a materiales que de otro modo irían a la basura. Sus zapatillas son unisex, de inspiración retro y en este caso, la zapatilla Modelo ’89 Vegan HI están fabricada con piel de maíz vegana bio-based, forro de bambú y un toque de ante vegano en la punta, que se unen para crear una hermosa pieza de arte cómoda y funcional.

Alohas

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: SANDALIAS NEGRAS DE SATÉN DE MATERIALES RECICLADOS (93,50 €)

Se trata de una marca de zapatos made in Spain conocida por sus diseños de tendencia, alta calidad y a precios asequibles fabricados en España. El objetivo de la marca es convertirse en una plataforma de moda ‘bajo demanda’ a nivel internacional y fomentar así la compra responsable, reduciendo la sobreproducción. La marca ofrece un gran abanico de zapatos de todas las formas y colores hecho a partir de materiales completamente reciclados.

Camper

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ZAPATILLAS DE ALGODÓN Y GOMA RECICLADA (115 €)

Inspirada en el calzado rústico que se usaba hace casi un siglo, esta línea de zapatillas sin piel de Camper se ha convertido en un icono de la marca y expresa el deseo de lograr una forma más responsable de caminar. En concreto, estas zapatillas naranjas y azules están hechas de algodón reciclado con plantillas extraíbles y suelas de goma (40% naturales, 23% recicladas).

NUESTROS TEJIDOS SOSTENIBLES AQUÍ

Auprès

zapatos sostenibles marcas aupres

COMPRAR: ZAPATO DE TACÓN MEDIO REALIZADO EN PORTUGAL CON PIEL SOSTENIBLE ITALIANA (260€).

Capitaneada por Ângela Monteiro, esta marca ideada y realizada en Portugal no solamente tiene la sostenibilidad como uno de sus requisitos fundacionales, sino también la reivindicación de la artesanía. Trabajando con fábricas en proximidadauprès cree en las producciones contenidas, en la deconstrucción como modo de crecimiento (están en plena búsqueda de alternativas más ecológicas para todos los materiales implicados en la cadena, incluyendo las pieles veganas) y en una estética de querencia retro que bebe de editoriales antiguos de revistas y del cine francés.

Allmyeco

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ZAPATILLAS DE FIBRA DE PIÑA, PLÁSTICO RECICLADO, CORCHO Y «CUERO» VEGANO (100 €)

Se trata de una marca que nació en Barcelona en 2019 para crear zapatillas veganas producidas éticamente en España. Fabricadas con pieles de frutas y materiales reciclados. Además, por cada par vendido la marca planta 5 árboles y dona el 1% de todas las ventas a organizaciones benéficas que protegen el medio ambiente. Un claro ejemplo de que no es necesario sacrificar la ética por el estilo.

Pla

zapatos sostenibles pla

COMPRAR: ZAPATOS DE YUTE Y ALGODÓN HECHOS A MANO (130 €).

El anclaje en Mallorca explica, en gran parte, la esencia que define la marca de Irene Peukes: la pausa que marca el ritmo tanto de los pueblos pequeños alejados de las zonas turísticas como los procesos artesanales. Ahí es donde destaca Pla, ya que no solamente utiliza fibras y tejidos naturales, sino que trabaja mano a mano con grupos de mujeres artesanas en Guatemala y Bangladesh, además de con carpinteros y zapateros mallorquines. Todo el proceso está explicado en la página web, recordando que la transparencia es otro de los requisitos del aquí y ahora.

Veja

zapatos sostenibles marcas veja

COMPRAR: ZAPATILLAS VEGANAS V-10 CWL (132 €).

Se trata de una de las marcas más conocidas, pero no por ello no merece estar en esta lista. El amplio repertorio de zapatillas veganas y el diseño clásico sitúan estos zapatos de manera casi automática en una de esas inversiones a largo plazo con las que es difícil equivocarse, pero la sostenibilidad no solamente está en este tipo de calzado: la producción en Brasil y Perú queda explicada al detalle en su web, volviendo a realizar un ejercicio de transparencia que, de entrada, desvela trabajos con cooperativas, prácticas de comercio justo y certificaciones orgánicas.

NUESTROS TEJIDOS SOSTENIBLES AQUÍ

Arizona Love

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: SANDALIA CON BANDANAS DE ALGODÓN RECICLADO Y RAFIA NATURAL (185€).

La firma resultará familiar para los insiders y si no, la descripción de su calzado estrella lo situará rápidamente: son esas sandalias trekky con suela cómoda realizada en EVA que se cierran con bandanas recicladas. La aproximación a la sosteniblidad de la firma de espíritu estival pasa por reaprovechar telas vintage o recicladas, idea que se ha extendido hasta su nueva categoría junto a Fur Deluxe, empresa dedicada a reciclar pieles ya existentes para evitar desperdicios. En esa línea, prescinden de las cajas de zapatos para trabajar en “minimizar la huella ecológica en el medioambiente”.

Vesica Piscis

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ZAPATILLAS VEGANAS DE ALGODÓN RECICLADO (83€).

La lista de características de esta firma es el sueño de quien quiere comprar (o empezar a hacerlo) de manera más responsable y sostenible: sus zapatos son veganos, utilizan materiales reciclados, apoyando de este modo el diseño circular, y también orgánicos certificadosEl algodón reciclado es uno de sus tejidos estrella, pero no deben obviarse otros como el caucho o las fibras vegetales de maíz. Cualquiera que se elija debe ajustarse a los criterios de no convertirse en un desperdicio, evitando de esta manera la sobreproducción que afecta a la industria de la moda. De ahí que, además, también tengan disponible un servicio de made to order.

Nae Vegan Shoes

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: MOCASÍN VEGANO DE SUELA GRUESA (125 €)

Cuando NAE fue creada en 2008, los fundadores tenían una necesidad personal y el deber de reducir el aterrador impacto de la moda en las vidas animales. NAE no solamente se centra en materiales ecológicos y naturales, sino que también en las últimas tendencias de moda, estilo, y calidad del calzado que tanto es reconocida en Portugal. Tanto el corte, como el forro y la plantilla de los mocasines están compuestos de microfibras libres de tóxicos ambientales potencialmente peligrosos para nuestro organismo e hipoalergénicas.

BeFlamboyant

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ZAPATILLAS VEGANAS CON MATERIALES RECICLABLES (89,99 €).

Las zapatillas veganas son el fuerte de esta marca gallega creada por Jorge y Tatiana, quienes tienen muy claro el mantra que los guía: no comprar de manera injustificada, y cuando se haga, que sea con un enfoque atemporal y consciente del impacto (sea del tipo que sea) que puede generar esa adquisición. El apartado de transparencia ocupa aquí también un lugar privilegiado, al igual que los informes que lo llenan y que hablan de aprendizaje constante. Lo que no cambia es la esencia versátil de los modelos, que no por ello caen en lo predecible.

Flamingo’s Life

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ZAPATILLAS HECHAS DE MAÍZ, BAMBÚ Y CAUCHO NATURAL Y RECICLADO (150€)

Otra firma de zapatillas, uno de los modelos más explorados en materia de zapatos sostenibles. En su nacimiento está el deseo de transformar la industria de la moda, de modo que trasladaron toda la producción a España, pudiendo establecer contactos con fábricas con una amplia trayectoria, situadas, concretamente, en Elche. ¿La novedad? Que lo que fabrican son zapatillas biodegradables con materiales desarrollados por la empresa, como maíz, bambú, cáñamo, caucho natural y algodón orgánico. Todo ello se ha sometido, como algunas otras marcas de esta lista, a un análisis realizado por la consultoría de moda sostenible BCOME, para no solo detectar ejes de cambio y márgenes de mejora, sino ofrecer, fichas detalladas de los modelos de zapatillas, que siguen una estética retro y ligeramente minimalista.

NUESTROS TEJIDOS SOSTENIBLES AQUÍ

Castañer

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ALPARGATAS DE ALGODÓN Y ESPARTO (120 €)

También conocida como la firma española que ha conseguido colaborar con marcas de lujo como Jean Paul Gaultier, Missoni o Manolo Blahnik trabaja en talleres artesanales locales el proceso de creación del calzado y sus suelas, sus cuñas de esparto y sus cubiertas distintivas de tela y de piel se han erigido como el uniforme de verano idílico para los pies.

Bullfeet

Zapatos sostenibles la guía de marcas que no perder de vista

COMPRAR: ZAPATILLAS VEGANAS BAJO DEMANDA (127€)

Bullfeet es una marca de zapatillas personalizables que diseñan zapatillas de distintos modelos y estilos con tu imagen o logo para que sean exclusivas y sin pedido mínimo. Todos sus tejidos y materiales son respetuosos con el medio ambiente y no utilizan materiales derivados de animales.